Virtualware dará el salto a Euronext Growth el 19 de junio tras la aprobación del mercado
París, 17 de junio de 2025 – Virtualware (EPA: MLVIR), empresa pionera en software empresarial basado en tecnología 3D, subirá al segmento Euronext Growth el próximo 19 de junio, tras la aprobación del comité de admisión del mercado.
La subida a Euronext Growth permitirá a Virtualware operar en un segmento regulado con mayor liquidez bursátil, con el objetivo de diversificar su base inversora y acceder a nuevos instrumentos de financiación.
La empresa salió a bolsa mediante un proceso de cotización directa en Euronext Access, el segmento junior del mercado, en abril de 2023, con una valoración inicial de 27 millones de euros..
«Este proceso culmina un camino de dos años que comenzaba con nuestra salida a Euronext Access Paris en abril de 2023 y supone un paso clave para Virtualware, en un momento en el estamos respondiendo a un aumento de la demanda global de soluciones empresariales inmersivas en 3D. La subida de mercado nos permitirá acceder a una mayor liquidez e interés inversor, y cumplir con nuestro Plan Estratégico y expansión en Norteamérica” said Unai Extremo (CEO & Founder of Virtualware)

La compañía recientemente ha informado de un aumento del 91% en su EBITDA de 2024, alcanzando los 808.000 euros. El beneficio antes de impuestos creció un 1712%, situándose en 598.000 euros.
El ratio deuda financiera neta sobre EBITDA se situó en 0,5 a cierre de 2024. Los servicios basados en suscripción representaron el 41% de los ingresos totales. Los ingresos de VIROO XRaaS pasaron de 590.555 euros en 2022 a 1.288.060 euros en 2023, alcanzando los 1.725.719 euros a finales de 2024, lo que representa un crecimiento del 192% en dos años.
Euronext es una federación de bolsas que agrupa los mercados de París, Ámsterdam, Bruselas, Oslo, Milán, Lisboa y Dublín. Por su parte, Euronext Growth es el mercado destinado a pymes con alto potencial de crecimiento que buscan acceder al capital europeo. Como plataforma de negociación multilateral, permite el intercambio simultáneo en diversos centros financieros europeos.
Fundada en 2004, Virtualware es una de las empresas europeas líderes en soluciones tecnológicas inmersivas y 3D. Desde su salida a bolsa en 2023, el valor de sus acciones ha crecido un 35%. Actualmente, la capitalización bursátil de Virtualware se sitúa en 36,79 millones de euros.
Durante las dos últimas décadas, Virtualware ha desarrollado soluciones empresariales avanzadas para grandes corporaciones e instituciones de todo el mundo, como GE Vernova, Petronas, Volvo, Gestamp, Alstom, ADIF, Bosch, Biogen, Kessler Foundation, Invest Windsor Essex, McMaster University, Univesidad de Ohio, el Ministerio de Defensa de España, y Gobierno Vasco.
En este tiempo, sus soluciones de software se han consolidado como referentes en tecnología empresarial RT3D de vanguardia.
En octubre de 2024, Virtualware adquirió la empresa sueca Simumatik, ampliando sus capacidades en tecnologías de gemelo digital y simulación. Esta adquisición se enmarca en su Plan Estratégico a tres años, destinado a apoyar sectores clave como la energía, automoción, transporte, defensa, industria, educación y salud.
En 2024, Virtualware también lanzó su Plan Estratégico 2024-2026, centrado en la expansión en Norteamérica, el crecimiento orgánico a través de canales y adquisiciones inorgánicas.
La sede de la compañía está en Bilbao, España, y cuenta con oficinas en Orlando (EE. UU.), Toronto (Canadá) y Skövde (Suecia).
LKS Next ha actuado como patrocinador de la operación de uplisting. Kepler Cheuvreux será el proveedor de liquidez una vez que las acciones de la compañía comiencen a cotizar en Euronext Growth. Pedrosa ha actuado como asesor en comunicación financiera y relaciones con inversores.