Virtualware se incorpora a TEDAE para impulsar la adopción de la realidad virtual y gemelos digitales en defensa
Bilbao, 10 de septiembre de 2025. — La compañía tecnológica Virtualware (EPA:ALVIR), líder en software empresarial basado en tecnologías inmersivas y 3D para entornos industriales y educativos, anuncia su incorporación a TEDAE, la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio.
La entrada en TEDAE ratifica el compromiso de Virtualware con la industria de defensa española y afianza su posición como referente europeo en el uso de la realidad virtual y los gemelos digitales, fortaleciendo la preparación de las Fuerzas Armadas para afrontar con mayor eficacia los retos operativos actuales y los desafíos estratégicos del futuro.
«Nuestra incorporación a TEDAE refuerza una misión compartida: impulsar el desarrollo tecnológico, especialmente a través de la integración de tecnologías inmersivas y 3D, como la realidad virtual y los gemelos digitales, en el ámbito de la defensa. Tras años de colaboración con el Ministerio de Defensa y de participación activa en proyectos de investigación de la OTAN, nos unimos ahora a TEDAE con el propósito de contribuir aún más al desarrollo de la industria, ofreciendo soluciones de simulación y entrenamiento que fortalezcan la toma de decisiones y la preparación operativa de las Fuerzas Armadas Españolas y de los ejércitos aliados«
David Moreno, Director de Desarrollo de Negocio y Marketing de Virtualware
Fundada en 2009, TEDAE reúne a empresas que en conjunto generan más de 11.500 millones de euros de facturación, aportan un 1,4 % al PIB nacional, destinan alrededor del 10 % de su actividad a I+D+i y emplean a cerca de 50.000 profesionales altamente cualificados. Su labor se centra en impulsar la innovación, la internacionalización, la cooperación industrial y la visibilidad del sector, consolidando el papel de España en el ámbito tecnológico y de defensa a nivel global.
«La entrada de Virtualware a nuestra asociación supone un refuerzo estratégico para el ecosistema tecnológico de defensa en España. Su capacidad para integrar soluciones inmersivas y gemelos digitales, junto a su experiencia internacional en sectores como la energía, la automoción, el transporte y la salud, aporta un valor diferencial que sin duda contribuirá al crecimiento competitivo de nuestras empresas asociadas y al fortalecimiento de las capacidades nacionales.«
Trayectoria de Virtualware en defensa
En los últimos años, Virtualware se ha convertido en un socio estratégico en el ámbito de la innovación tecnológica aplicada a la defensa, con soluciones pioneras que han traspasado fronteras y ganado reconocimiento internacional.
En 2020, la compañía resultó seleccionada dentro del programa de Cooperación de Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (COINCIDENTE), para el desarrollo de SIMUR, un simulador formativo de realidad virtual destinado a la Escuela Militar de Sanidad (EMISAN). El principal objetivo del programa era aprovechar las tecnologías en el ámbito del Plan Nacional de I+D incorporando soluciones tecnológicas innovadoras de interés para el Ministerio de Defensa, fomentando así el tejido industrial, científico y tecnológico dedicado a la defensa.
Impulsada por VIROO, la plataforma de XR empresarial de Virtualware, SIMUR permite a los equipos de la EMISAN entrenarse en entornos de alta complejidad, evaluando y mejorando competencias críticas como el liderazgo, el trabajo en equipo, la comunicación o la toma de decisiones bajo presión extrema. En particular, el simulador reproduce protocolos médicos estándares de la OTAN en escenarios TECC (Tactical Emergency Casualty Care), TCCC (Tactical Combat Casualty Care) y CBRN (Chemical, Biological, Radiological and Nuclear), donde la capacidad de reacción puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
En 2022, SIMUR fue seleccionada para presentarse en el NATO Modelling & Simulation Group Annual Symposium y en I/ITSEC, la mayor feria mundial del sector que se celebra anualmente en Orlando (EE. UU.), donde Virtualware exhibió además sus capacidades en el partner booth de Microsoft Federal. Ese mismo año, el Ministerio de Defensa nombróa a Virtualware como representante de los grupos de trabajo de la STO (Science and Technology Organization) en la OTAN, consolidando su papel en el entorno internacional de investigación y desarrollo.
Desde entonces, Virtualware ha participado activamente en tres grupos de trabajo del NMSG (NATO Modelling and Simulation Group) del HFM (Human Factors and Medicine) la STO centrados en el uso de tecnologías inmersivas para el entrenamiento militar. Una de las reuniones de seguimiento de estos proyectos se celebró en la Comandancia Naval de Bilbao, con la participación de 19 expertos internacionales, entre ellos referentes como el Jefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital Central de la Defensa y personal sanitario militar especializado en simulación.
La proyección europea continuó en 2023, cuando Virtualware fue invitada por el Ministerio de Defensa y la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) a formar parte del stand de España en la segunda edición de los European Defence Innovation Days, organizados por la European Defence Agency (EDA). Este evento se ha consolidado como un escaparate clave para mostrar los resultados tangibles de la innovación en defensa, con la participación de altos representantes de gobiernos, fuerzas armadas, instituciones europeas e industria.
En diciembre de 2024, la propia ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó las instalaciones de la Academia Central de la Defensa para conocer de primera mano cómo funciona esta tecnología, subrayando su valor para la preparación de las Fuerzas Armadas.
Además, Virtualware ha mantenido una presencia activa en foros estratégicos de la OTAN como TIDE Sprint, Toxic Trip, CA2X2 Forum o en la última edición de FEINDEF, celebrada en mayo de 2025 en Madrid.
Con la incorporación a TEDAE, Virtualware refuerza su compromiso con la defensa española y se une a un ecosistema clave para impulsar la innovación y la competitividad del sector.
Sobre TEDAE
La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) es una asociación sin ánimo de lucro cuya finalidad es representar y promocionar al conjunto de las más de 100 empresas que la conforman y a los cuatro sectores estratégicos que representa.
Para más información: Blanca Ahijado | comunicacion@tedae.org | 635 577 75