VIROO impulsa el nuevo centro de innovación industrial en España
La semana pasada, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, inauguró el Centro de Fabricación Avanzada de Cádiz (CFA), una instalación emblemática que representa una inversión de más de 18 millones de euros llamada a convertirse en el nuevo epicentro de la innovación industrial en Andalucía, en el sur de España.
Con 1.700 metros cuadrados de equipamiento y laboratorios de última generación, el CFA ha sido concebido como un punto de encuentro para empresas, universidades y centros tecnológicos, que les permitirá acelerar el desarrollo de proyectos industriales de nueva generación.
Dentro de este ecosistema de innovación, VIROO, la plataforma XR de Virtualware, ha sido seleccionada por el CFA como tecnología estratégica para impulsar la transformación industrial de Andalucía.
En las instalaciones de Navantia, referente nacional en la industria naval, el aula inmersiva desplegada en VIROO proporciona un entorno colaborativo de nivel empresarial en el que las compañías pueden simular operaciones reales, validar procesos y formar a sus equipos en escenarios virtuales, reduciendo costes, mejorando la seguridad y acortando drásticamente los ciclos de desarrollo.
Gracias a estas avanzadas capacidades, el CFA refuerza su papel como catalizador de la transferencia tecnológica y como un hub en el que industria, academia e investigación convergen para innovar.
“La solución de VIROO ha sido seleccionada para CFA buscando un apoyo sólido en nuestro compromiso con el desarrollo de la industria. Su verdadero valor reside en ofrecer un entorno donde las empresas pueden explorar, validar y optimizar nuevas tecnologías antes de llevarlas a producción. Su escalabilidad, enfoque colaborativo y flexibilidad lo convierten en una herramienta clave para acelerar la innovación industrial.” said Francisco Javier Romalde, Operations Director at the CFA.

Virtualware ha demostrado su capacidad para transformar la fabricación a través de la tecnología inmersiva. Un ejemplo claro es el programa Battery Boost en Canadá, administrado por Invest WindsorEssex con el apoyo de NextStar Energy, donde Virtualware proporciona la infraestructura tecnológica a través de la plataforma VIROO. El programa de formación avanzada en realidad virtual, prepara las futuras incorporaciones en el ámbito de la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, ofreciendo módulos prácticos en ensamblaje de celdas, seguridad, control de calidad y operaciones de línea de producción.
Battery Boost cuenta con más de 3,8 millones de dólares de financiación de Upskill Canada y está impulsado por Palette Skills, con apoyo del Gobierno de Canadá.
Fundada en 2004, Virtualware es una de las empresas líderes en soluciones de tecnología inmersiva y 3D. La compañía presta servicios a organizaciones e instituciones de todo el mundo, entre ellas GE Vernova, Petronas, Volvo, Gestamp, Alstom, ADIF, Bosch, Biogen, Kessler Foundation, Invest WindsorEssex, McMaster University, la Universidad de El Salvador, Ohio University, el Ministerio de Defensa de España y el Gobierno Vasco.
La sede central de la empresa se encuentra en Bilbao, España, y cuenta con oficinas en Orlando (EE. UU.), Toronto (Canadá) y Skövde (Suecia).
.